SE CONCRETÓ LA REUNIÓN DE LA SECRETARIA DE EQUIDAD DE GENERO Y JUNTA EJECUTIVA DE CAM
El pasado 29 de abril a las 10 horas se reunieron las representantes que integran la SEG (secretaria de Equidad Género) de CAM, que fue coordinada por la Lic. Nara Landart. Se abordó una agenda de actividades realizadas y temas a desarrollar de acuerdo al plan de trabajo establecido al inicio del presente año, en ese contexto se hizo presente el presidente de CAM Lic. Alejandro Russo quien uso de la palabra para saludarlas y ofrecerles un mensaje reflexivo sobre la evolución del rol de las mujeres de la SEG en diferentes ámbitos, desde la economía hasta el cuidado, planteando con énfasis que es fundamental reconocer y visibilizar el trabajo que a menudo se realiza detrás de escena, especialmente en un contexto como el de la violencia de género y las desigualdades. Planteando que tenían la oportunidad de exponer luego en la asamblea ideas y compartir información que es clave. A veces, en asambleas o reuniones,se pasa por alto el esfuerzo que implica cada proyecto o iniciativa. Además, el hecho de que se reconozca el trabajo en cuidados es un paso importante hacia la igualdad.
REUNIÓN DE JUNTA EJECUTIVA
Luego a las 13 horas se concretó la reunión mensual de Junta Ejecutiva donde se trataron temas de agenda, novedades y actividades realizadas y en vías de concreción. Además de los informes de las secretarias de Género, Juventud y relaciones internacionales, se ofreció un espacio para presentar la iniciativa de dejar constituida en CAM la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable el proyecto en vías de concreción fue presentado por la Lic. Marita Carbonel y Eugenio Lagier quien entre su larga trayectoria en el tema fue coordinador de la Comisión de medio ambiente de INAES en la presidencia de Mario Cafiero. La secretaria de Medio Ambiente y desarrollo Sustentable de CAM tiene amplia gama de objetivos entre los que se destaca asesorar y acompañar a las federaciones asociadas en la ejecución de proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad, educando en el cuidado de la Casa Común como decía el Papa Francisco. Este proyecto innovador permitirá también vincular al sector con organismos públicos y privados que trabajen sobre la temática ya sea en la educación, financiamiento etc.
Como siempre estos espacios tienen la impronta de compartir el trabajo territorial de dirigentes/as mutualistas provenientes de todo el país, que legitima y consolida a CAM en su visión de un mutualismo unido, fuerte con incidencia política. También en la reunión se brindo un espacio a la empresa SoftGuard quienes han desarrollado una APP “Código Violeta” Se trata de una herramienta tecnológica diseñada para prevenir y responder a situaciones de violencia de género, permitiendo a las víctimas activar una alerta y ser atendidas por los servicios de emergencia y las autoridades. La aplicación ha sido reconocida como una solución innovadora en la lucha contra la violencia de género. Esta presentación fue realizada a solicitud de FEMUM (Federación de Mutuales Unidas de Mendoza) con la idea de que las entidades puedan ofrecer a sus asociados una solución no solo en tema de violencia de género, sino una herramienta poderosa y moderna de comunicación.

